Autora: Oumaima Belhaj
Realizar un voluntariado internacional es una experiencia enriquecedora que te permite ayudar mientras aprendes sobre otras culturas.
Seguro que lo has pensado alguna vez, y quizá ya estés haciendo voluntariado en tu barrio. Es hora de plantearte un voluntariado internacional. Nuestro programa va mucho más allá del voluntariado, ofrece una experiencia formativa y de intercambio cultural muy completa.
Si estás pensando en embarcarte en esta aventura, aquí tienes 8 tips para que tu experiencia sea lo más positiva posible:
- Investiga bien el proyecto
Asegúrate de conocer a fondo el proyecto en el que te vas a involucrar. Investiga sobre su misión, el impacto que tiene en la comunidad y la organización que lo respalda. Esto te ayudará a tomar una decisión informada y a prepararte mejor para la experiencia. Por ejemplo, aquí puedes ver las ONG locales y los proyectos que apoyamos. - Elige un destino que te apasione
Selecciona un lugar que te motive y te intrigue. Ya sea por su cultura, su historia o sus desafíos sociales, asegúrate de que el destino elegido te inspire. Esto hará que tu experiencia sea aún más significativa. - Prepara tu documentación
Investiga los requisitos legales para entrar y trabajar en el país elegido. Algunos países pueden requerir visas especiales para voluntarios, así que asegúrate de tener todos los documentos listos con antelación. Si tienes dudas, la mayoría de ONG que ofrecen voluntariado internacional tienen su sección de preguntas frecuentes. - Aprende lo básico del idioma local
Aunque muchas organizaciones trabajan en inglés, aprender algunas frases clave en el idioma local te ayudará a comunicarte mejor y te permitirá integrarte más fácilmente en la cultura. Además, hará que tu experiencia sea más increíble. En el programa VEM se incluye una sesión introductoria a la darija, lengua árabe dialectal marroquí. - Sé flexible y abierto
En un voluntariado internacional, las cosas pueden no salir siempre como esperabas. Mantén una actitud flexible y abierta ante los desafíos. La capacidad de adaptarse es crucial para aprovechar al máximo esta experiencia. - Prepárate de manera inteligente
Lleva solo lo necesario. Piensa en la duración de tu voluntariado, el clima del lugar y las actividades que realizarás. Asegúrate de tener ropa cómoda y adecuada, así como cualquier equipo específico que puedas necesitar para tu labor. Te daremos más tips prácticos sobre este tema en la sesión grupal online que organizamos antes de venir. - Involúcrate con la comunidad local
Uno de los mayores beneficios del voluntariado internacional es la oportunidad de sumergirse en una nueva cultura. Participa en actividades de las ONG locales, haz amigos y aprende de la comunidad. Esto te enriquecerá tanto a nivel personal como profesional. - Reflexiona sobre tu impacto
Al final de tu voluntariado, dedica tiempo a reflexionar sobre el impacto que has tenido en la comunidad y cómo esta experiencia ha cambiado tu forma de ver el mundo. Te ayudará a valorar tu esfuerzo y te motivará a seguir colaborando en el futuro.
Realizar un voluntariado internacional es una experiencia que puede transformar tu vida. Siguiendo estos consejos, estarás más preparado para disfrutar al máximo de esta increíble oportunidad.
Si ya te has decidido a hacer voluntariado, es hora de echar un vistazo al programa VEM y preinscribirse en alguna de las próximas convocatorias.
0 Comments